El revisionismo del Estado Moderno y sus consecuencias, 1980-2016
El llamado “paradigma estatalista”, que sirvió de modelo para construir la historiografía del periodo moderno desde el siglo XIX, ha entrado en crisis de forma general en la década de 1980. Aquel paradigma alejaba la Edad Moderna del Medievo y convertía los siglos modernos en el preámbulo de la Época Contemporánea. Pero con la discusión de este modelo se abrió una nueva perspectiva: la de una Edad Moderna menos “moderna” y más “medieval”. ¿Cómo han afrontado los historiadores –medievalistas y modernistas- este cambio? Tras varias décadas de debate, quizás sea un buen momento para realizar un balance sobre el lugar cronológico, académico y cultural que hoy ocupa la historiografía modernista.
Coordinador: Rafael Valladares Ramírez
Director: Pierangelo Schiera (Universitá degli Studi di Trento)
Participantes:
Paolo Prodi (Università di Bologna)
Tommaso di Carpegna Falconieri (Universitá degli Studi di Urbino)
José Ignacio Fortea Pérez (Universidad de Cantabria)
Ennio Mineo (Universitá degli Studi di Palermo)
Lugar: Sala de Seminarios de la EEHAR-CSIC. Via di S. Eufemia 13, 00187 Roma.
Fecha: 18 de junio de 2015, 17:00 h.
Entrada libre hasta completar aforo.