Pedro Mártir de Anglería y su mundo
6 de Octubre 2022 – 16:30 h.
La creación de un nuevo lenguaje cultural y político al servicio de la monarquía de los Reyes Católicos
Coordinación científica: Elena García Guerra (EEHAR-CSIC)
Dirección científica: Isabella Iannuzzi (Pontificia Università Lateranense)
Michele Maria Rabà (Istituto di Storia dell’Europa Mediterranea-CNR)
Pietro Martire d’Anghiera, il politico e l’osservatore: una prospettiva lombarda
Álvaro Fernández de Córdova Miralles (Universidad de Navarra)
La etapa romana de Pietro Martire di Anghiera: redes curiales y diplomáticas entre la península ibérica y la italiana (c. 1478-1487)
Teresa Jiménez Calvente (Universidad de Alcalá)
Antonio de Nebrija y Pedro Mártir de Anglería: dos amigos y dos modelos de servicio al poder
Este seminario se propone volver a centrar la atención sobre un personaje como Pedro Mártir de Anglería, humanista que se educó en ámbito lombardo y vivió intensamente unos años en la curia romana para trasladarse, finalmente, a la corte de los Reyes Católicos en 1487, acompañando al conde de Tendilla a su regreso de la importante misión que le fue encomendada en Roma. Se trata de una figura que, a pesar de haber suscitado el interés de los americanistas por su De orbe novo y ser su epistolario fuente de referencia, últimamente ha caído en el olvido. Por este motivo se analizará su trayectoria: desde su periplo formativo y cultural en la península itálica hasta sus contactos y referentes en la ibérica. Con ello mostraremos la intensidad y relevancia del juego político y cultural llevado a cabo por los Reyes Católicos, cuyo proyecto supo atraer a muchos intelectuales que, como Anglería, contaban con la energía y experiencia necesaria para llevarlo a cabo. De esta forma, la monarquía logró afinar nuevos sistemas de gobierno y crear consensos capaces de alentar nuevas experiencias en muy diferentes ámbitos.