urbanisme-civique-en-temp-de-crise-les-espaces-publics-dhispanie

Título: Urbanisme civique en temps de “crise”. Les espaces publics dans les villes d’Hispanie et de l’Occident Romain entre le II et le IV s. apr. J.-C.
Autor: L. Brassous y A. Quevedo
Editorial: Collection de la Casa de Velázquez
Serie: Publicaciones Varia
Año de la publicación: 2015
ISBN: 9788490961513

BRASSOUS, L. y QUEVEDO, A. [eds.] (2015) – Urbanisme civique en temps de “crise”. Les espaces publics dans les villes d’Hispanie et de l’Occident Romain entre le II et le IV s. apr. J.-C., Collection de la Casa de Velázquez, 149, Casa de Velázquez, Madrid, 404 p.

Desde hace algunos años numerosos estudios vienen demostrando que el modelo cívico no desapareció con la “crisis” del s. III d.C. ni en Hispania ni en las otras provincias romanas. Éste era, todavía en el siglo IV, el marco de vida principal de los habitantes del Imperio. La documentación tardía, de naturaleza jurídica o eclesiástica y poco abundante, refleja la pervivencia de la vida cívica y de algunas transformaciones de la civilización municipal. Sin embargo, la desaparición progresiva de la epigrafía no permite comprender su diversidad geográfica y su riqueza. Sólo los restos arqueológicos de los espacios cívicos, entendidos como lugares de expresión de la vitalidad de las comunidades políticas, posibilitan la comprensión de su amplia variedad. Al análisis de la evolución de diferentes espacios de estas características tanto de Hispania como del resto del Occidente romano está consagrado este libro.